Republica Oriental de Uruguay
Himno Nacional de la República Oriental del Uruguay
¡Orientales, la Patria ó la tumba!
¡Libertad ó con gloria morir!
Es el voto que el alma pronuncia,
Y que heróicos sabremos cumplir.
I
Libertad, libertad Orientales!
Este grito a la Patria salvó
Que a sus bravos en fieras batallas
De entusiasmo sublime inflamó.
De este don sacrosanto la gloria
Merecimos Tiranos temblad!
Libertad en la lid clamaremos,
Y muriendo, también libertad!
Letra: Francisco Acuña de Figueroa
Música: Francisco José Debali


Es importante mencionar que el sistema político uruguayo desde la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por ser bipartidista, conformado por el Partido Nacional o blanco (PN) y el Partido Colorado (PC), entre los cuales no existe una gran diferencia ideológica y son considerados los partidos tradicionales del país.
Fue hasta 1971 cuando surgió el movimiento de izquierda con el FA y se conformó por la coalición integrada por la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) y el Frente Izquierdo de Liberación(FIDEL), (Allier, 2001).
Por otro lado, hasta agosto de 1983 cuando se creó la Intersectorial, organismo que agrupó a todos los partidos políticos y movimientos sociales, que el FA pudo participar abiertamente y, junto con las demás fuerzas políticas, conjuntaron un núcleo opositor al gobierno militar (Allier, 2001).
En 1984 Se afirma el pluripartidismo
Luego del retorno a la democracia en 1985, el caudal electoral de los partidos tradicionales fue reduciéndose y el panorama político uruguayo fue aproximándose cada vez más a un mapa pluripartidista.
Los tres partidos mayores son el Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado.

Partidos Políticos

